
osun
El gallo (fundamento del Osha).
Mensajero del Dios grande (Olofi) y de su hijo. Anuncia el minuto frágil y el tiempo (La Ikú). Espía de los dioses.
No usa collar ni piedra colorada, no le gustan ni las nacaradas escamas de los peces ni las brillantes plumas de los gallos.
Orisha sabio rechaza lo falso y ostentoso.
No habla por los caracoles y sólo lo hace con cierta reticencia por cocos.
Es gallo de plata o paloma posada sobre eje de metal.
Orisha frío, adivino y poderoso, callado, de él no se sabe mucho.
Casi no puede hablar de él porque se pone bravo.
Posee las cargas de los cuatros puntos cardinales. Hay que tenerlo en alto, sólo se baja para darle de comer; si se cae presagia la muerte de quien lo posee o de alguien conocido, entonces hay que darle sangre de una paloma, también se le da paloma al dueño.
Se acuesta horizontal cuando su dueño muere (se tumba).
Es la vida del hombre y su Eleddá.
Sus hierbas son:La albahaca y la daguilla.
Come con los guerreros y siempre se le da paloma blanca al igual que a la cabeza de su dueño.
En cuba se entrega con los guerreros Oggún, Ochosi y Eleggua por un problema de tradición , aunque su verdadero significado es que es el bastòn de Orunmila.
Su fiesta se celebra los días 24 de junio.
Osun quiere decir color, pintura que se pone en la cabeza a los iniciados en la regla de Osha, estos colores son la representación de los cuatros puntos cardinales rojo, azul, blanco y amarillo.
Hay distintos Osun, que están representados por un gallo o una paloma en un pedestal de acero o de plomo, éstos los entregan los Babalochas e Iyalochas, también hay un Osun de pie, del tamaño de su dueño; Osun de San Lázaro, que es un perrito en una base del mismo material: acero y plomo; también hay otro que es una paloma con las alas abiertas. Este orisha mayor tiene su rezo y su canto.
Este orisha mayor, mensajero y vigía de Olofi, se atiende los días jueves, por los números 8, 16 y 24.

